Trasplante renal. Imagen destaca en la página web del CIMEQ (http://articulos.sld.cu/cimeq/2009/09/27/trasplante-renal/)
Desde que el trasplante renal se empezó a realizar de manera satisfactoria en el año 1954 (trasplante realizado en Boston en gemelos idénticos) constituyó una de las acciones médicas que fueron hitos en las ciencias médicas. En la actualidad sus resultados han permitido catalogarlo como un tratamiento de elección para el tratamiento de las enfermedades renales terminales.
Según las estadísticas internacionales, se estiman que en el mundo más de 200 personas por cada millón de habitantes padecen de insuficiencia renal crónica. Una enfermedad que tiene una tendencia creciente y que se asocia a altos gastos, que solo pueden sea paliados con un trasplante renal satisfactorio.
Cuba se encuentra entre los primeros países latinoamericanos que desarrollaron el trasplante renal, actividad que se inició el 24 de febrero de 1970 en el Instituto de Nefrología. Hasta el presente el número de procederes sobrepasa la cifra de 3 mil, amparada por una asistencia médica gratuita que cuenta con una amplia red de servicios nefrológicos que abarcan toda la población cubana.
El Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) es uno de los nueve centros hospitalarios del país que desarrolla de manera exitosa un programa de trasplante renal. No solo realiza trasplante con donantes cadavéricos, sino que tiene una vasta experiencia y desarrollo en la realización de trasplantes con donantes vivos y trasplantes combinados como los hepato-renales.
En la imagen que destacamos se recogen momentos de un trasplante renal con donante cadavérico, realizado por un equipo médico del CIMEQ. Se puede observar la buena perfusión del órgano trasplantado, una vez hechas las anastomosis vasculares.
Dr.AdriánGómez Collantes:
Editor principal, Residente 2do Año en Medicina General Integral
|
Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública
|
Calle 27 No. 110 e/ M y N.
Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, CP
10 400Cuba
|
Teléfs.: (537) 8383316 al 20,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal.
Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos
fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que
suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como
base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos,
quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de
tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.