Revascularización miocárdica por mínimo acceso
El pasado 31 de marzo de 2010, en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) se realizó satisfactoriamente –y por primera vez en el país–, una revascularización miocárdica mediante una avanzada técnica de «mínimo acceso». Por medio de videotoracoscopia, se disecó la arteria mamaria interna izquierda. Con posterioridad, este vaso se anastomosó a la arteria coronaria descendente anterior a través de una pequeña toracotomía de apenas 6 cm, que fue practicada a nivel del quinto espacio intercostal izquierdo. El paciente fue desacoplado de la respiración artificial a las 2 h de culminada la cirugía, se le dio alta de la unidad de cuidados intensivos a las 24 h y egresado del hospital al quinto día.
Con la técnica realizada, se logra disminuir la agresión al enfermo y el riesgo de sangrado durante los periodos trans y postoperatorio. Como es de esperar, la estadía hospitalaria y la recuperación del paciente es más rápida, de lo que normalmente se puede esperar en una cirugía de revascularización cardiaca convencional.
Para más información se puede acceder a la siguiente dirección:
http://articulos.sld.cu/cimeq/?p=2188
|
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
7 elementos
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 3499
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Autor: Julio César Hernández Perera
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 2492
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Autor: Dr. Julio César Hernández Perera
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularizacion coronaria mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 3367
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Autor: Dr. Julio César Hernández Perera
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 3012
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Autor: Dr. Julio César Hernández Perera
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 04/09/10
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 2606
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Autor: Dr. Julio César Hernández Perera
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 10/03/05
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 3231
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Revascularización miocárdica mínimamente invasiva
Fecha: 10/03/05
Propietario: Julio César Hernández Perera
Visitas: 3479
Correo Electrónico: julio.hernandez@infomed.sld.cu
Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
|
|
|
|