Lepra
Lepra
Concepto: enfermedad crónica producida por el Micobacterium leprae, que afecta fundamentalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede afectar cualquier órgano o sistema de la economía, y donde el sistema inmune celular juega un papel importante, determinando las diferentes formas clínicas.
Cuadro clínico:
Existen cuatro formas clínicas:
Lepra Indeterminada: se caracteriza clínicamente por lesiones maculares hipocrómicas de bordes bien o poco definidos.
Lepra Dimorfa: infiltraciones, de bordes más o menos definidos, y más o menos numerosas.
Lepra lepromatosa: nódulos (lepromas)
Lepra Tuberculoide: máculopapuloides.
Independientemente de las lesiones que caracterizan las diferentes formas clínicas de la enfermedad, existen cuatro grandes Síndromes cuyas manifestaciones pueden observarse en cualquiera de elllas:
Síndrome cutáneo: lesiones maulares hipocrómicas, eritematosas, hipercrómicas, nódulos, eritematohipocrómicas, hipercrómicas, infiltraciones, etc.
Síndrome mucoso: infiltraciones o nódulos en laringe, faringe, boca, etc.
Síndrome neurítico: hiperestesia, hipoestesia, anestesia, nervios periféricos hipertróficos, trastornos tróficos como úlceras, atrofias musculares, alopecia, etc.
Síndrome general: astenia, anorexia, pérdida de peso, fiebres poco elevdas de causa no precisada, adenopatías, hepatomegalia, esplenomegalia, trastornos oculares, etc.
|
Fecha: 12/27/10
Propietario: Universidad Virtual de Salud
10 elementos
|