Carcinoma Basal
Carcinoma Basal
Concepto: Es el tumor epitelial maligno más frecuente y menos agresivo, derivado de las células basales, con buen pronóstico generalmente, más frecuente en hombres y en la raza blanca, en personas con dificultad para broncearse.
Cuadro clínico:
Formas clínicas:
1. Nódulo ulcerativa: es la más frecuente. Nódulo semitranslúcido, bordes perlados, telangiectasias en su superficie. El centro se ulcera y cubre de una costra que se cae y forma repetidamente.
2. Nódulo globulosa: Nódulo semitranslúcido, con bordes perlados y telangiectasias en superficie.
3. Terebrante: Ulcus rodens. Igual que la Nódulo ulcerativa, con fagedenismo en profundidad.
4. Esclerodermiforme o morfeico
5. Pigmentado: Nódulo semitranslúcido y pigmentado, con bordes perlados; y puede tener telangiectasias en su superficie.
6. Pagetoide
7. Múltiple superficial
8. Névico
9. Ulcerocicatrizal
En la mayoría de las formas clínicas de este tumor, existen elementos clínicos distintivos, tales como el borde perlado, si no en toda su extensión, al menos, en parte del borde. También la superficie lisa, brillante con telangiectasias
Carcinoma Epidermoide
Concepto: Tumor maligno derivado de los queratinocitos epiteliales de piel y mucosas, más frecuente en hombres y raza blanca, común a partir de los 50 años, en piel sana o como degeneración de lesiones precancerosas.
Factores predisponentes:
Virus del papiloma humano en zona anogenital
Inmunosupresión de transplante renal
Uso de psoralenos y luz ultravioleta, mostaza nitrogenada
Carcinógenos industriales: brea, petróleo, aceites lubricantes
Arsénico
Exposición al sol
Clasificación: Intraepitelial o In Situ e Invasivo: diferenciado e indiferenciado.
Manifestaciones clínicas:
Diferenciado: pápula indurada, placa, nódulo, con escamas adherentes, gruesas, queratósicas o hiperqueratósicas, eritematoso, amarillento o del color de la piel normal. Duro, redondo, oval, umbilicado. Único. En zonas expuestas al sol.
Indiferenciado: Tumor sangrante, con aspecto de carne cruda, granulado.
Pápulas, nódulos y vegetaciones papilomatosas
Ulceraciones con base necrótica, bordes con aspecto de granulación
Hemorragias y costras
|
Fecha: 12/27/10
Propietario: Universidad Virtual de Salud
12 elementos
|