Lo más Reciente
10/03/11
Dermatitis atópica del niño
Lesiones eritemato papulosas con hipopigmentación en zonas flexurales de miembros superiores e inferiores.
10/03/11
Dermatitis de contacto aguda por uso de producto químico de limpieza
Dermatitis de contacto aguda en una mujer de 48 años por usar producto químico para limpiar el piso. Aparecieron dos días después del contacto y se acompañaron de prurito intenso. Al examen físico se observan lesiones eritematovesiculosas, con exudación leve, clara. En el dorso del pie, en la piel cubierta por el calzado (zandalia en este caso) no aparecen lesiones.
10/03/11
Dermatitis de contacto aguda por uso de producto químico de limpieza
Dermatitis de contacto aguda en una mujer de 48 años por usar producto químico para limpiar el piso. Aparecieron dos días después del contacto y se acompañaron de prurito intenso. Al examen físico se observan lesiones eritematovesiculosas, con exudación leve, clara. En el dorso del pie, en la piel cubierta por el calzado (zandalia en este caso) no aparecen lesiones.
10/03/11
Dermatitis de contacto aguda por uso de producto químico de limpieza
Dermatitis de contacto aguda en una mujer de 48 años por usar producto químico para limpiar el piso. Aparecieron dos días después del contacto y se acompañaron de prurito intenso. Al examen físico se observan lesiones eritematovesiculosas, con exudación leve, clara.
10/03/11
Dermatitis de contacto aguda por uso de producto químico de limpieza
Dermatitis de contacto aguda en una mujer de 48 años por usar producto químico para limpiar el piso. Aparecieron dos días después del contacto y se acompañaron de prurito intenso. Al examen físico se observan lesiones eritematovesiculosas, con exudación leve, clara. transparente. Se acompañan de prurito intenso.
10/03/11
Eritema fijo medicamentoso
El Eritema fijo medicamentoso es una erupción medicamentosa que se caracteriza por la aparición de una lesión roja, redondeada casi siempre, aunque en este caso es alargada, de bordes bien definidos, que en ocasiones se puede acompañar de ampolla superficial en su superficie. El paciente refiere prurito o ardor. Se produce en la siguientes 24 horas posterior a la ingestión de algún medicamento, generalmente algún analgésico, antiinflamatorio, antibiótico. Cuando pasan días la lesión cambia de color, tornándose hiperpigmentada, y así permanece semanas o meses. Cada vez que el paciente ingiere el medicamento al cual hace reacción, aparece la lesión eritematosa en los mismos lugares. Por este cuadro esta erupción recibe este nombre.
10/03/11
Eritema fijo medicamentoso
El Eritema fijo medicamentoso es una erupción medicamentosa que se caracteriza por la aparición de una lesión roja, redondeada casi siempre, de bordes bien definidos, que en ocasiones se puede acompañar de ampolla superficial en su superficie. El paciente refiere prurito o ardor. Se produce en la siguientes 24 horas posterior a la ingestión de algún medicamento, generalmente algún analgésico, antiinflamatorio, antibiótico. Cuando pasan días la lesión cambia de color, tornándose hiperpigmentada, y así permanece semanas o meses. Cada vez que el paciente ingiere el medicamento al cual hace reacción, aparece la lesión eritematosa en los mismos lugares. Por este cuadro esta erupción recibe este nombre.
10/03/11
Lesión hiperpigmentada, redonda, de bordes definidos
El Eritema fijo medicamentoso es una erupción medicamentosa que se caracteriza por la aparición de una lesión roja, redondeada casi siempre, de bordes bien definidos, que en ocasiones se puede acompañar de ampolla superficial en su superficie. El paciente refiere prurito o ardor. Se produce en la siguientes 24 horas posterior a la ingestión de algún medicamento, generalmente algún analgésico, antiinflamatorio, antibiótico. Cuando pasan días la lesión cambia de color, tornándose hiperpigmentada, y así permanece semanas o meses. Cada vez que el paciente ingiere el medicamento al cual hace reacción, aparece la lesión eritematosa en los mismos lugares. Por este cuadro esta erupción recibe este nombre.
10/03/11
Eritema fijo medicamentoso, lesión hiperpigmentada, de bordes definidos
El Eritema fijo medicamentoso es una erupción medicamentosa que se caracteriza por la aparición de una lesión roja, redondeada casi siempre, de bordes bien definidos, que en ocasiones se puede acompañar de ampolla superficial en su superficie. El paciente refiere prurito o ardor. Se produce en la siguientes 24 horas posterior a la ingestión de algún medicamento, generalmente algún analgésico, antiinflamatorio, antibiótico. Cuando pasan días la lesión cambia de color, tornándose hiperpigmentada, y así permanece semanas o meses. Cada vez que el paciente ingiere el medicamento al cual hace reacción, aparece la lesión eritematosa en los mismos lugares. Por este cuadro esta erupción recibe este nombre.
12/28/10
Urticaria Aguda
Lesiones habonosas de color rosado, que aparecieron después del consumo de un embutido, hombre de 43 años
12/28/10
Urticaria Aguda
Lesiones habonosas de color rosado, que aparecieron después del consumo de un embutido, hombre de 43 años
12/28/10
Urticaria Aguda
Lesiones habonosas de color rosado oscuro
12/28/10
Urticaria, mujer de 32 años
Lesiones habonosas de color rosado oscuro
12/28/10
Urticaria, mujer de 32 años
Lesiones habonosas de color rosado oscuro
12/28/10
Urticaria Crónica, de 2 años de evolución
Lesoines habonosas eritematosas
12/28/10
Urticaria Crónica, de 2 años de evolución
Habones eritematosos, mujer 53 años
12/28/10
Urticaria Crónica, de 2 años de evolución
Habones eritematosos
12/28/10
Urticaria Crónica, de 2 años de evolución
Lesiones habonosas eritematosas
12/28/10
Urticaria Crónica, de 2 años de evolución
Lesiones habonosas rosadas
|
Galeria de Medios en http://galeria.sld.cu
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.